Alexandra Kollontai 2/2
Fue la primera mujer que ocupó el cargo de embajadora. La contribución teórica más original de Kollontai, y que iba a suscitar un amplio debate en la historia de la emancipación femenina, incluso fuera de Europa, tiene que ver con la idea de la libertad sexual. En la línea tradicional de Marx y Engels, la de Orígenes de la familia, Kollontai afirmaba que en la sociedad comunista, la igualdad, el reconocimiento recíproco de los derechos y la comprensión fraternal debían constituirse en principios rectores de las relaciones entre hombres y mujeres. Sostuvo, pues, el derecho de la mujer a una total paridad con el hombre en la vida social, familiar y sexual. Entre sus trabajos destacan: La mujer ante el desarrollo social (1909); Sociedad y maternidad (1916); La nueva moral y la clase obrera (1918) y Autobiografía de una comunista sexualmente emancipada (1926).